Curso de iniciación a la cata y maridaje de los vinos malagueños
Presentación:
![](file:///C:/DOCUME~1/USUARIO/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image002.jpg)
En este sentido, la Cámara de Comercio de Málaga, a través del proyecto Málaga con Arte, y en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Málaga, la Asociación de Establecimientos Hoteleros de la Costa del Sol, AEHCOS, y la Asociación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Málaga, AEHMA, ha otorgado 6 becas para la realización del Certificado Profesional de Sommelier que se desarrolla en CIOMIJAS de septiembre de 2009 a junio de 2011.
Málaga con Arte es un proyecto que une a diez bodegas y a diez pintores malagueños para promocionar una colección exclusiva de 10 vinos de la provincia de Málaga: los tradicionales dulces y los excelentes tintos y blancos de las sierras de Málaga.
La calidad y la tradición de los vinos, y el talento y proyección de los pintores, son los principales motivos por los que se ha desarrollado este proyecto. Su principal misión es poner en boca de todos, los vinos y los artistas malagueños, a través de la fusión del arte y el vino, y así, mostrar al mundo los valores que tradicionalmente se han trasmitido desde esta tierra.
Perfil del alumno:
- Empresarios de la restauración.
- Empresarios del sector de la hostelería
- Profesionales del sector turístico en general, del comercio y tiendas delicatessen.
- Cualquier profesional que pueda estar interesado profesionalmente en el mundo del vino.
Duración:
- Horas teórico – prácticas: 6
Calendario:
- 1ª Sesión: 27 y 28 de enero de 2011, lugar: Preferentemente CIOMIJAS.
- 2ª Sesión: 24 y 25 de febrero 2011, lugar: Preferentemente CIOMIJAS.
- 3ª Sesión: 24 y 25 de marzo de 2011, lugar: Preferentemente CIOMIJAS,
- 4º Sesión: 28 y 29 de abril de 2011, lugar: Preferentemente CIOMIJAS.
Docente/s:
Cuatro alumnos becados por la Cámara de Comercio de Málaga en colaboración con el proyecto “Málaga con Arte” que están cursando el CERTIFICADO PROFESIONAL DE SOMMELIER.
Objetivos:
El presente curso abre la puerta al mundo de la enología y la cata de vinos; en especial los tan preciados vinos de Málaga. Proporciona información básica para los aficionados sin conocimientos previos, y refuerza y amplia lo aprendido por todos aquellos profesionales del sector. Además, contiene las últimas tendencias en enotecnia y cata, así como datos pormenorizados de todos los vinos de Málaga, y multitud de referencias para completas el saber enológico.
Es por ello que los principales objetivos son:
- Preparar al alumno para saber diferenciar mediante las respectivas catas, las características más notables de los distintos tipos de vinos.
- Aprender a utilizar las técnicas y el lenguaje propio de la enología y hacer un uso correcto de las fichas de cata.
- Dominar las técnicas y utensilios propios de la cata de vinos.
- Aprender a catar y maridar vino correctamente.
- Realizar catas simultáneas con el profesor-sumiller con diferentes tipologías de vinos.
Contenidos:
1- Presentación de las sesiones de cata y maridaje de los vinos malagueños
2- Los sentidos
2.1- Examen Visual
2.1.1 El color
2.1.2 La intensidad del color
2.1.3 El matiz o tonalidad
2.1.4 La limpidez
2.1.5 La fluidez
2.2-Examen Olfativo: Taller del aroma y sabor
2.2.1 Aroma y bouquet
2.3-Examen Gustativo
2.3.1 Sensaciones en la boca
3- Otros aspectos de la cata
3.1-Temperatura
3.2-La comparación
3.3-Sensación de volumen
3.4- Descorche del vino
3.5- Las copas
3.6- El maridaje de los vinos y los platos
3.7- Vida útil del vino
4- Defectos del vino
5- Decantación de los vinos. Oxigenación y filtración.
6- Demostración de la cata
6.1-¿Qué es catar?
6.2-Pasos a seguir
7- Vocabulario de una cata
8- Las gastronomía y el vino
9- Cata de vinos malagueños:
Blanco Montespejo CONARTE
Tinto DV 2006 CONARTE
Tinto Capuchina Vieja 2006 CONARTE
Naturalmente Dulce Victoria CONARTE
Tierno Dulce Zumbral CONARTE
Dulce Noble Gomara Lagrima Christie CONARTE
Matrícula e inscripciones:
El coste total del curso es de 25 € por persona. En este precio se incluye el material necesario para el alumno y el correcto desarrollo de cada una de las clases.
Las inscripciones se podrán formalizar en la web http://www.ciomijas.com/ o llamando al 902 530 222
Plazas:
El número de plazas es de 15 personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario